VACHAKA Nombre que tiene
una relación mística con lo que identifica y lleva inherente en sí
el poder de activar la entidad que representa. Por ejemplo, Om, que
es el Vachaka de Ishvara
VACHIKA Repetición
verbal de un mantra.
VADA Discusión //
Teoría.
VADANA Cara.
VADANIYAM Experiencia.
VADHYA Condena //
Sentencia.
VADI Conciencia Absoluta
referida a los cuerpos duales.
VAGNAVIDYA Práctica de
los ritos.
VAIDHI Devoción inferior
basada en los ritos.
VAIDYA Médico
Ayurvédico.
VAIKHARI El cuarto estado
del sonido, vibración o sonido físico material, manifestado como la
palabra.
VAIKUNTHA Cielo // 8º
Loka, morada de las grandes Divinidades (como por ejemplo, Shiva)
VAIKUNTHA LOKA Conciencia
cósmica.
VAIRAGYA Desapego mental
de las sensaciones que provocan los objetos // Desapasionamiento.
VAISHAKHA Segundo mes
lunar.
VAISHESHIKA Darshana
racional atribuida a Kanada.
VAISHNAVA Seguidor de una
Darshana que reconoce a Vishnu como único Dios Supremo.
VARGA Los 4 grupos u
órdenes (monjes, monjas, devotos y devotas) // Conjunto.
VARMANI Paso // Camino.
VARNA Las 4 castas
(Brahmanes, Kshatriyas, Vayshas y Sudras) // Color.
VARSHAM Lluvia.
VARSHIKA Estación
lluviosa (de Julio a Noviembre en India).
VARTAMANANI El que conoce
el presente de la gente.
VARUNA Dios custodio del
orden Universal y de los ritos sacrificiales relacionados. Señor
Supremo de las leyes morales y de la naturaleza. Representa el agua y
la luna // Divinidad de las aguas, Señor del Océano.
VASA Fluir.
VASANA KSHAYA
Desaparición de las tendencias inconscientes provenientes de
impresiones anteriores.
VASANAS Tendencias
inherentes al hombre, resultado de una vida anterior // Impresiones
mentales más profundas que los Vrittis. Pueden ser de 2 tipos;
1.
VASANAS BANDHA HETU Vasanas que causan esclavitud.
2.
VASANAS BHOGA HETU Vasanas que solo dan goce.
VASATI Vivir // Habitar
// Ser // Estar.
VASHA Voluntad.
VASITA Poder de traer
cualquier cosa bajo propio control.
VASTU Cosas // Real.
VASUDEVA “Eso en lo que
está contenido todo”.
VASUH Riqueza.
VASUS Las 8 Divinidades
que acompañan a Indra, personificaciones de elementos naturales o
fenómenos cósmicos:
1)
APA (agua),
2)
DHRUVA (estrella polar),
3)
SOMA (la luna),
4)
DHARA (la tierra),
5)
ANILA (el viento),
6)
ANALA (el fuego),
7)
PRABHASA (la aurora) y
8)
PRATYUCHA (la luz del día).
VATA Combinación de los
elementos aire y éter, en la que predomina el aire. Gobierna los
sistemas nervioso y circulatorio en el ser humano (según la
Ayurveda) //Soplo.
VAYANA Porción de la
energía vital que en el organismo humano hace circular la sangre.
VAYAS Edad.
VAYSHAS La 3ª de las 4
castas. Controlaban la vida comercial. Tienen predominio de Raja Guna
y subordinada Tamas.
VAYU Aire (expansión) //
Cualidad natural de la expansividad de las cosas.
VAYU LOKA Plano gaseoso.
VEDA VADA RATOHA Realizar
acciones en busca de recompensa.
VEDAHA “Yo conozco”
VEDANA Sensaciones //
Percepciones sensibles.
VEDANGAS Cierta clase de
estudios para el discípulo cuyo fin es el de llevarles a la quietud
mental. Son ciencias auxiliares para el conocimiento de los Vedas.
Son seis:
1.
SHIKSHA La ciencia de la correcta pronunciación y articulación de
los Mantrams.
2.
KALPA Es la ciencia de los rituales y ceremonias religiosas.
3.
VIAKARANA Estudio de la gramática sánscrita.
4.
NIRUKTHA Explicación etimológica de las palabras de los Vedas.
5.
CHANDAS Ciencia de la prosodia en sánscrito.
6.
JYOTISHA Astrología.
VEDANTA Filosofía final
// Conocimiento final // Se divide en 3:
1.
DVAITA Admite la eterna separación entre Dios y el hombre, atribuida
a Maddhva.
2.
VISHISHTADVAITA Afirma la dualidad, pero finalmente la funde en la
Unidad, atribuida a Ramanuja.
3.
ADVAITA Insiste en la Unidad fundamental y solo ve al Uno en todo,
atribuida a Sankara.
VEDAS Primeras escrituras
hindúes reveladas a los antiguos Rishis // Sistemas
literario-filosóficos. Son 4:
1.
RIG VEDA Veda de las estrofas e himnos mágicos.
2.
SAMAVEDA Veda de los cánticos de sacrificio.
3.
YAJURVEDA Veda de las fórmulas.
4.
ATHARVAVEDA Veda de los conjuros mágicos.
VEDAVIT Brahmán que solo
estudia los ritos védicos, pero no los practica como el Srotiya.
VEDYAM El que debe ser
conocido.
VI Prefijo que expresa
“separación”, “no”.
VIAKARANA Estudio de la
gramática sánscrita.
VIBHAKTI No-devoción.
VIBHAVA-TANHA Sed de
no-existencia.
VIBHUTI Poder
sobrenatural // Ceniza.
VIBODHA Reconocimiento //
Realizar.
VICHARA Discriminación
// Recta averiguación del Ser // Reflexión correcta.
VICHARANA La 2ª etapa de
la Iluminación. El oir y reflexionar.
VICHUDAIE Purificación.
VICIKICCHA Escepticismo.
VIDEHA MUKTA Liberado en
el momento de la muerte.
VIDEHA MUKTI Liberación
en el momento de la muerte.
VIDHAVA Determinante.
VIDHI Exhortación.
VIDHY Destino //
Fatalidad // Dirección precisa.
VIDYA Conocimiento real
// Conocimiento en el ámbito de Sabiduría.
VIDYA DHARA “Poseedor
de conocimiento”. Se refiere a una persona erudita.
VIDYA GUPTA La
transmisión oral del Maestro al Discípulo.
VIDYA GURU El Gurú que
aun no se ha Realizado
VIDYAYAM RATAH La
consagración exclusiva al conocimiento abstracto y conceptual.
VIGNANA Percibir con
conocimiento mental // Comprensión // Comprensión que deviene de mí
// La Comprensión del Conocimiento.
VIGNANAM Quien comprende
esencialmente, el que pone la fuerza de la Comprensión.
VIGNANO MAYA KOSHA
Envoltura ilusoria del intelecto.
VIGRAHA Forma // Figura
// Cuerpo // Análisis // Separación // Parte
VIHANGAM MARGA “Camino
del pájaro”. Se alcanza la Realidad Suprema por medio de la
reflexión mental profunda.
VIHARA Monasterio.
VIHIMSA Crueldad //
Violencia.
VIJA Semilla.
VIJAM “Semilla del
Mantra”, la fuerza del Mantra.
VIJITENDRIYA Que tiene
dominados los órganos de los sentidos.
VIKALPA Imaginación //
Fantasía // Confusión // Diferencia // Construcción mental // La
actividad subjetiva de la mente para interpretar los objetos //
Oscilación mental.
VIKARA Investigación
científica // Modificación de una cosa que cambia en otra //
Concentración en objetos sutiles.
VIKATTHAVADIN Agnóstico.
VIKRI Vender.
VIKSHEPA 2º obstáculo
para el buscador; los objetos sensoriales desvían la atención //
Distracción de la mente causada por enfermedad, duda, languidez,
negligencia, pereza, mundanidad, ilusión e inestabilidad //
Fluctuación mental.
VIKSHEPA SHAKTI El poder
de proyectar de Maya. Se proyecta una ilusión sobre la Realidad
VIKSHIPTA Mente estable o
inestable, indistintamente.
VILAYA (VILAIA)
Ocultación de la verdadera naturaleza del Ser
VIMARSHA Conciencia
dinámica // Poder hacedor de Shiva.
VINASHAM Destrucción del
universo.
VINASHTA Desaparece.
VINAYA Humildad.
VINIRGAM Partir.
VIOGA Separación.
VIPARIDAGNANA
Identificación con cuerpo y mente que genera el Pradabdha Karma.
VIPARITA Invertido //
Opuesto.
VIPARYASA Falso
conocimiento o concepto.
1.
NITYA VIPARYASA Considerar lo impermanente como permanente.
2.
SUKHA VIPARYASA Considerar el sufrimiento como placer.
3.
SUCI VIPARYASA Considerar la impureza como pureza.
4.
ATMA VIPARYASA Considerar la existencia de un yo real, y que todas
las cosas existen en forma independiente entre sí.
VIPHALI Estéril // Vano
// Infructuoso.
VIPRAH Sabio.
VIRYA Energía // Uno de
los factores que conducen a la Iluminación.
VISARANA Disolución,
destrucción.
VISAYA (VISHAYA) Objeto
// El medio // Campo de acción // Distrito // Conocimiento
sensorial.
VISESHA MANA ANUBHAVA
Experiencia mental calificada.
VISHAYA VASANA Tendencia
de los sentidos hacia los objetos.
VISHAYI (VISHAYIN) Sujeto
// El Ser // Lo que actúa en el campo de acción.
VISHESHANA VISHESHYABHAVA
Relación entre el significado de dos palabras que se califican una a
la otra.
VISHISTADVAITA Una de las
ramas de la Vedanta. Es la Dvaita con modificaciones.
VISHNU Dios en su aspecto
conservador y sustentador del Universo // Señor de los Avataras.
VISHNU SHAKTI Fuerza de
mantenimiento.
VISHRIYAN Cuando uno está
excretando y emitiendo (incluido sexo).
VISHUDDHA Quinto Chakra
del cuerpo humano. Es el laríngeo.
VISHVA Conciencia
asociada con las experiencias de la vigilia.
VISHVAM Todas las cosas
empíricas.
VISHWAS Confianza en el
amor.
VISTARA Expansión.
VITALA Estado en el que
el ego superior se desprende del yo inferior
VITARKA Consideración //
Deliberación.
VITTA Riqueza.
VITTHAL Sobrenombre de
Vishnu.
VIVAHA La solemnidad del
matrimonio.
VIVARTA Ley de Vivarta:
es la transformación de la causa en efecto sin que aquella pierda su
propia naturaleza // Ilusión causada por la ignorancia // Evolución
// Transfiguración.
VIVASVAM (VIVASWAT) La
primera manifestación de la Sabiduría Divina en el comienzo de la
evolución // El Dios solar.
VIVATTA KALPA Periodo de
creación.
VIVEKA Discernimiento.
VIVEKAHA El que
discierne.
VIYITENDRIAYA Conquistó
sus sentidos.
VIYOGA Separación.
VRATA Voto // Abstenerse
de los actos prohibidos por los libros sagrados // Abstinencia.
VRIDDI Evolución.
VRINDABAN Uno de los
lugares donde Krishna se manifestó
VRISHA Toro.
VRITTI Una ola en el lago
mental // Impresión mental particular // Modificaciones de la mente.
VYADHI Enfermedad.
VYAKTA Lo observado // El
Ser interno. El testigo. La conciencia lo define // Individualidad
limitada por el Karma // Materia diferenciada o manifestada.
VYAKTI Observador // El
ser externo. La persona. El cuerpo lo define.
VYANA Una de las 5
fuerzas vitales. Se mueve en todas direcciones y coge energía de los
pulmones.
VYAPAKATVA Que todo lo
penetra.
VYASA Compilador.
VYASHTI Punto de vista
individual.
VYAVADANA Es la
interrupción del karma, con la consecuente purificación del Ser.
VYAVAHARA El mundo
fenoménico conformado por un número de almas individuales y objetos
materiales externos en relación con ellas, todo debido al efecto de
Maya // Actividad // Práctica.
VYAVAHARADASA La vida
práctica.
VYAVAHARIKA Estado de
vigilia // La realidad fenoménica // La verdad aparente o relativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario